martes, 14 de octubre de 2014

El uso de blogs en la enseñanza de lenguas extranjeras


Luego de haber leído el artículo de Tíscar Lara me gustaría plasmar en esta publicación algunas de las ideas que me surgieron en cuanto al uso de los blogs  para la enseñanza de lenguas extranjeras. En primera instancia, antes de abordar el uso como tal del blog como herramienta en la enseñanza de L2, considero que es importante desarrollar una serie de competencias tecnológicas y al mismo tiempo actitudinales. Es decir que el docente debe conocer y saber cual es el objetivo de hacer uso de dicha herramienta para evitar caer en hacer uso de la tecnología porque sí. Si bien, hoy día la mayoría de los docentes están familiarizados con el uso de la tecnología en la enseñanza de lenguas, incluso, muchos de nosotros hacemos uso de ellas en nuestras clases. No obstante, no se trata tan solo de usar la tecnología para remplazar prácticas que consideramos anticuadas,y por ende, para no aburrir al estudiante hacemos uso del retroproyector con el fin de mostrar lo mismo que se encuentra en el texto físico. Se trata más bien de, como lo menciona Tíscar Lara, aplicar a dichas tecnologías, en este caso el blog, un enfoque y una metodología plenamente identificable en cualquier actividad que propongamos a nuestros estudiantes.
Los blogs como herramientas en la enseñanza de lenguas son importantes puesto que permiten la negociación de sentido en un sentido colaborativo. Es decir, si los estudiantes apoyan y contribuyen con sus ideas en las entradas de otros estudiantes, nos daremos cuenta de que están comunicando sus ideas y que éstas causan reacción en otros estudiantes, lo que motiva a la participación de diferentes individuos que están expuestos a la información del blog. De igual manera, el rol del docente cambia totalmente, pues se convierte en un agente que guía a sus estudiantes, lo cual no quiere decir que dicha labor, mediante el uso de blogs, sea exclusiva del profesor, sino que también los estudiantes son agentes que de la misma manera pueden guiar a los demás compañeros en su proceso de aprendizaje.
Para poder hacer el mejor uso de los recursos tecnológicos es supremamente importante hacer una reflexión que apunte siempre a promover el uso de la lengua, de tal manera que los estudiantes se apropien de los temas tratados y que hagan de ellos un proceso que contribuya a su aprendizaje significativo y autónomo basado en la creatividad y la innovación.  
Con todo, el quehacer del docente debe involucrar herramientas como los blogs, pues contribuirá el desempeño de su labor. No obstante, se necesita desarrollar una serie de competencias en caso del docente como del estudiante que principalmente apuntan al uso efectivo y coherente con los objetivos propuestos. Se debe hacer uso de las TIC para sacar el mejor provecho de ellas y desarrollar costumbres que propicien el trabajo individual y colaborativo en nuestros estudiantes y que se den cuenta que el conocimiento se construye. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario